Login Registrate

Embalajes

Lo que debes conocer sobre los Embales para Exportacion e Importacion de Mercaderias



Elegir un embalaje para la exportación es impredecible ya que será la protección que haga llegar intacto el producto al destino elegido, por eso te damos una explicacion sobre en tema a continuacion.

Tipos de Embalaje

Qué debe garantizar un embalaje para la exportación?

  • 01.Contención.
  • El embalaje elegido debe tener la capacidad adecuada para que el producto se encuentre bien distribuido.


  • 02.Compatibilidad.
  • El material del embalaje escogido ha de asegurar el perfecto estado de la mercancía durante el trayecto, conservando todos sus atributos y evitando que se contamine.


  • 03.Practicidad.
  • El embalaje ha de resultar fácil de montar, llenar y cerrar, y tiene que resultar sencillo de manejar por el transportista o el usuario que lo manipule.

Cómo escojo un embalaje para exportar?

El país de destino, el tipo de producto y el medio de transporte que se va a usar son los factores que determinarán el tipo de embalaje que nos conviene más utilizar. En este recorrido que desempeña todo producto, el embalaje cumple la misión de protegerlo de determinados riesgos: mecánicos (vibraciones, colisión…), climáticos (calor, lluvia, humedad, frío…), almacenamiento (deterioro, corrosión, moho), manipulación (caídas, apilamiento, roces…) e incluso de robos y contaminaciones. Entre las funciones que procesa el embalaje están:

Tipos de materiales para embalaje

Atendiendo a las necesidades de cada objeto podemos disponer de distintos materiales para elegir el embalaje correcto:

  • 01.Embalaje de Carton:
  • Las cajas suelen ser escogidas en la exportación de mercancías porque bien utilizadas aguantan casi cualquier acondicionamiento. Al escoger las cajas es imprescindible valorar el peso, la forma y la fragilidad del producto que vamos a enviar.


  • 02.Embalajes de plastico:
  • Estos formatos ofrecen una protección alta del artículo ante los posibles daños ocasionados por el transporte, a la vez que reducen los costes de envío gracias a su ligereza. Suelen ser muy utilizados en transportes logísticos de ida y vuelta, ya que se pueden manipular y reenviar las veces que sea necesario. Son utilizados normalmente para enviar comida, aceites, alimentos, productos líquidos o de belleza. Entre los materiales más utilizados para su composición encontramos el PET (polietileno tereftalato), PEAD (polietileno de alta densidad), PP (polipropileno) o PVC (policloruro de vinilo).


  • 03.Embalaje de Madera:
  • Es la opción perfecta para envíos pesados o a medida para aquellos productos que requieran de una protección especial. Este tipo de embalaje de madera lo podemos encontrar en diferentes formatos como cajas de madera contrachapada, aros, cercos o palés de madera. Se utilizan para Televisores, Vidrios para Vehiculos, embarque de Celulares.